Ver online

ISSN 2953-3775

Boletín Bioeticar Asociación Civil
Volumen V, Número 14, julio de 2025

Por una Bioética laica, transcultural, pluralista y democrática.

>> Sumario 

Editorial, Miradas Bioéticas; Actividades Realizadas; Próximas Actividades; Haciendo Lazos; Publicaciones Recomendadas; Videos Recomendados; Bioética y Arte; Improntas; Noticias de Bioética; Contacto

>> Editorial 

En tiempos de inteligencia artificial, seamos “contemporáneos”, pensemos críticamente.

Que logremos ser contemporáneos en el sentido agambeniano y que sepamos cultivar el pensamiento crítico nos permitirá, en última instancia, apropiarnos de la tecnología —como la inteligencia artificial— sin sacrificar la identidad ni perder la capacidad de pensar y de decidir por nosotras y nosotros mismos.

­
Ingresar a EDITORIAL
­

>> Miradas bioéticas

­

Entrevista al Dr. Sergio Litewka

“Los investigadores son seres humanos sujetos a las mismas pulsiones, conflictos, deseos e intereses que cualquier persona en cualquier profesión” 

­

Médico, Máster en Salud Pública. Director Internacional del Instituto de Bioética y Políticas de salud de la Universidad de Miami.

­
Ver más

>> Actividades realizadas

Mesa redonda: “Mirando hacia el futuro: ¿cuáles son los principales desafíos de la agenda bioética?” 

Susana Vidal (Argentina), Saulo Ferreira Feitosa (Brasil) y Miguel Kottow (Chile).

­

Realizada el 3 de julio de 2025.

­
Ver video

>> Próximas actividades

Taller Aportes de la Bioética para el final de la vida. 

Abordaje desde la antropología, la medicina, la salud mental y el derecho.

­

Jueves 16 y 23 de octubre de 2025 de 19 a 21 horas. Modalidad online. Gratuito, previa inscripción debajo. 

­
Registro de participación

>> Haciendo lazos

­

Diálogo bioético pendiente: agua potable contaminada por fármacos

Rosemary León-Buitrago

­

El riesgo para la salud por presencia de sustancias farmacéuticas en el agua potable parece haber sido delegado a los bioeticistas ambientales, quienes, aunque han estudiado los estragos causados por los humanos a los ecosistemas y lo relativo a los desperdicios en el campo de la salud, las prácticas antiecológicas en la construcción de centros de salud y plantas farmacéuticas, no han abordado de forma holística la ingesta humana de agua contaminada con polifarmacia.  

­
Leer

Bioética, verdad y subjetividad en la investigación científica

Ailin Irina Gurfein

­

¿Estamos listos para dejar ir al ego que desea sobresalir, ser poseedor de la verdad, de la razón, del descubrimiento de algo más grande que sí mismo?
¿Estamos listos para aceptar que los paradigmas científicos cambian, y con ello también el concepto de verdad, la mirada sobre el mundo y las decisiones que materializamos en él? 

­
Leer

>> Publicaciones recomendadas

>> Cuidados y políticas públicas. CLACSO, ONU Mujeres 
>> Díaz Canton, E; Rossi, M; Fernández Sande, J: Inteligencia Artificial y medicina. (2025)
>> Revista bioética UNAM, N° 1 (2025)

>> Narrativas, bioética y medicina, Acta Bioethica año XXXI, n°1- 2025        

>> Videos recomendados

La colonización de las tecnologías ¿Humanización o deshumanización?
 

Dr. Volnei Garrafa

­
Reproducir

>> Bioética y arte

El arte está por delante de cualquier praxis de una época y hace marca en los sujetos en determinados tiempos y lugares históricos.

 

  • La habitación de al lado
  • Girl
  • Tres idénticos desconocidos
­
Acceder

>> Improntas

Emmy Noether

 

­
Leer más
­
CONTINUAR LEYENDO EL BOLETÍN EN LÍNEA
­

>> Noticias de bioética

Diego Gracia, médico y filósofo: «Vivimos aún en la fantasía de que la ciencia y la técnica son buenas en sí»

 

La Voz de Galicia, 14 de marzo de 2025

­
Leer más
­

Descubierto un posible tratamiento para curar el síndrome de Down mediante edición genética


The Conversation, 24 de febrero de 2025

­
Leer más
­

Fernando Lolas, psiquiatra: “La gente identifica salud con felicidad total, y eso no existe”
 

El País, 8 de febrero de 2025

­
Leer más
­

Fiscal general de California advierte a consumidores de pruebas de ADN que eliminen sus datos genéticos.


Infobae, 23 de marzo de 2025

­
Leer más
­

Las opiniones vertidas en este Boletín son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de Bioeticar Asociación Civil

>> Consejo Editorial Bioeticar Asociación Civil

Directora: Gricelda E. Moreira
Editora: Adriana Ruffa
Coordinadora de redes sociales: Graciela Soifer
Dirección: Av. Santa Fe 5380 piso 14 Depto. E, Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
ISSN 2953-3775

>> Contacto

Suscribirse al boletín

­
Puede realizar su registro aquí.
Ver boletines previos: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7,8, 9, 10,11, 12, 13

Participar del boletín

­
Envíe su propuesta a info@bioeticar.com.ar  

bioeticar.com.ar
ISSN 2953-3775

© 2025 BIOETICAR ASOCIACIÓN CIVIL